Objetivo
Plant breeders are challenged with sustaining global crop improvements. Is there a limit to crop yield? This project will address this central question using processing tomatoes as a model for a mechanized crop. By integrating in a single web-based platform of ‘Phenom Networks’ a broad germplasm base, deep phenotypes, and multiple genome sequences of tomato species, we will identify the genes and mechanisms that dictate crop productivity and implement them in the creation of next generation F1 hybrids. Our work is founded on our years of efforts to establish the following integrated genetic pillars: 1) The tomato genome revealed SNPs for broader marker-assisted selection between cultivated parents and untapped diversity from closely-related red-fruited ancestors. We will develop new elite parental lines into which all discovered traits will be introduced. 2) We will enrich the narrow genetic base of modern processing tomato by pyramiding recessive, additive, dominant and overdominant QTL from six wild species introgression lines (ILs) and field-test them in diverse environments. 3) By producing hybrids with ‘recessive’ deleterious mutants we have identified heterosis genes that increase yield by ~50%; these will be combined with the IL QTL. 4) Finally, we will focus on newly discovered “stability QTL” that significantly improve the reproducibility of yield effects by canalizing this phenotype in spite of environmental perturbations. This multi-faceted integrated tomato breeding effort will unite classical and genomics assisted methods with statistical genetics to demonstrate that yield barriers of the leading commercial hybrids are only there to be broken. We will clone the genes responsible for yield, domestication, heterosis, epistasis and canalization and explore their molecular action. I expect that the breeding concepts and methods developed through this project will lead the way to increased productivity of crops that are important for global food security.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.