Objetivo
Plant diseases represent one of the most important risks to ensuring global food security and new control strategies for the world’s most serious crop diseases are urgently needed. This project will lead to an unparalleled advance in understanding of the world’s most serious crop disease - rice blast. Each year rice blast disease claims 11-30% of the potential rice harvest, which is enough rice to feed 60 million people. The fungus that causes rice blast disease, Magnaporthe oryzae, is a highly adapted cereal pathogen, which forms specialized infection structures called appressoria that can breach the intact leaf surface and allow the fungus entry to living plant tissue. This project will result in the most comprehensive understanding of the biology of plant infection by a pathogenic fungus. The cross-disciplinary research programme will integrate next generation DNA sequencing, digital transcriptional profiling, and high throughput gene functional analysis, with cell biology and live cell imaging. In this way, the transcriptional networks and gene regulators of fungal virulence will be identified and characterized at a systems level. The project will investigate the nature of the host-pathogen interface using live cell imaging of stable transgenic rice lines expressing fluorescent fusion proteins that define specific sub-cellular domains and will allow the precise mechanism of cellular invasion by the fungus to be determined. The project will also use protein-protein interaction studies to identify the major effectors used by M. oryzae to suppress plant immunity and facilitate proliferation of the fungus within living plant tissue. In parallel, comparative genome analysis will define conserved the full repertoire of effector functions and the transcriptional networks necessary for plant disease. Comprehensive functional analysis of M. oryzae effectors will then be carried out by targeted gene deletion, spatial localization and target identification.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.