Objetivo
"Probing atomic or molecular systems with ultrashort and near-optical lasers remains a tremendous challenge while their understanding exerts a significant impact on science and industry by enabling a series of cutting-edge techniques: the production of lasers with ever shorter wavelengths by high harmonic generation, analysis by laser induced electron diffraction, and orbital tomography, to quote just a few applications. This new field of physics and engineering, ""attosecond science"", investigates the motion of the electrons on their own time the time scale of motion. These laser-driven systems are perfect for the investigation of both quantum and classical approaches. The results obtained using both frameworks can be compared with actual up-to-date experimental results which are currently pursued world-wide. The project we are proposing concerns the classical mechanical treatment, which has been recognized as surprisingly accurate since the early 90’s because of the dominant role of electron correlation. The main advantage of the classical mechanical approximation is the power-law scaling of its representation with system size, compared with the exponential increase of complexity of quantum mechanics.
Our objective is to apply tools from chemical physics describing chemical reactions using transition state theory (a key element of chemical reaction theory) to sub-atomic processes involving a strong electron-electron correlation as encountered in attosecond science.
The project aims at linking mathematicians, physicists and chemists to build a unified theoretical framework to tackle the complex dynamics in laser-matter interactions. The proposed collaborative project will be coordinated by the Center for Theoretical Physics (CNRS) in Marseille (France) and will involve the School of Mathematics of the Loughborough University (UK), as well as the School of Physics and the School of Chemistry at the Georgia Institute of Technology (USA)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas física molecular y química
- ciencias naturales ciencias químicas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.