Objetivo
"The overall aim of the BELERA project is to integrate the Belarusian State University of Informatics and Radioelectronics (BSUIR) into ERA by reinforcing BSUIR’s research cooperation capacities and twinning with European research and innovation organisations in the following CNT and photonics related research topics: Magnetic properties of CNT; Emission properties of CNT based cold cathodes; and Nanostructured materials for novel photonic devices. These are research topics highly relevant to the FP7 NMP and FP7 ICT. BSUIR is the leading academic institution in Belarus for research in micro- and nanoelectronics; new perspective materials; beam-technologies and technics; and radio engineering devices and systems. Its researchers have published numerous research papers in international, peer-reviewed journals during the past 5 years (e.g. Journal of Applied Physics). The BELERA project will build upon BSUIR’s existing strengths as a high-quality research institution via twinning and capacity building activities with the following 4 excellent European research and innovation organisations: Institut d’Électronique du Solide et des Systèmes Strasbourg, Bergische Universität Wuppertal, Universidad Politécnica de Valencia – Nanophotonics Technology Centre, and Innoveo Consulting. The capacity building activities will involve knowledge exchange, setting up joint experiments, and training development for BSUIR’s researchers focused on the 3 research topics and the FP7 programme. Also, it will involve mapping and promotion of nanoelectronics and nanophotonics organisations across Belarus, and strategy development to support BSUIR and foundation of the Belarusian Nanoelectronics and Nanophotonics Technology Platform. The BELERA project will be overseen by a steering committee involving the consortium partners plus representatives of the Ministry of Education, State Committee on Science and Technology, National Academy of Sciences, and State Microelectronics Companies Integral and Planar."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanofotónica
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INCO-2011-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
220013 Minsk
Bielorrusia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.