Objetivo
Complex problems usually require the simultaneous consideration of multiple performance criteria within multidisciplinary environments. Multi-objective optimization (MOO) and, especially, evolutionary multi-objective optimization (EMO), is now recognized as possessing the potential to have a major impact in such problems. This is evidenced by the rapidly growing number of research publications and by the availability of a number of related software tools and users (academia and industry). As part of this development, Multi Criteria Decision Making (MCDM), based on the results obtained through EMO/MOO, is an important challenge.
The Consortium suggested here, has identified a number of very novel research directions within EMO/MOO, which promise a major step-change in the way that decision-making in complex interdisciplinary problems may be successfully realised. These directions not only will attract the research community but will also enhance its uptake by industry and other businesses.
The Consortium consists of an interdisciplinary group of EMO pioneers and world-class researchers together with enthusiastic early-career researchers who are excited by this research field and it's potential. The Consortium, possess remarkable complementarity with regard to theoretical and practical aspects of the research, and the fact that some pairings have already generated important results reinforces our conviction that Consortium research will make outstanding contributions to the field of MCDM. Our research will be underpinned by a strong programme of knowledge exchange, involving such activities as seminars, workshops, demonstrators and e-learning tools, aimed at both research institutions, industry and related businesses. The Consortium will strive to enhance science by providing a supporting environment for experienced as well as early stage researchers. This will be realised through the free exchange of knowledge across organizations, nations and continents.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
21982 Karmiel
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.