Objetivo
Recent safety assessments nuclear waste repositories have shown that the formation and stability of colloids may have a direct impact on the overall performance of the repository.
The main aim of the BELBaR project is increase the knowledge of the processes that controls clay colloid stability, generation and ability to transport radionuclides. The overall purpose of the project will be to suggest a treatment of the issues in long-term safety assessment.
The key areas of research will be:
• erosion of bentonite buffers, the main objective of these studies will be to understand the main mechanisms of erosion from the bentonite surface and to quantify the extent of the possible erosion under different conditions
• clay colloid stability studies under different geochemical conditions. The colloids formed at the near/far field interface would be stable only if favourable conditions exist and therefore their relevance for radionuclide transport will be strongly dependent on the local geochemical conditions
• interaction between colloids and radionuclides and the host rock, how colloid mobility may be affected be the composition of the host rock and the mechanism of sorption and de-sorption of radionuclides on the colloids
In these areas substantial laboratory studies will be undertaken.
The modelling studies will support the laboratory studies through development of conceptual and mathematical descriptions of the observed phenomena.
The final outcome is to consider how colloids and related phenomena can be considered in the long term safety case and to make recommendations on how the safety case could pursue to address this potentially very significant issue.
The project will have strong focus on cooperation and integration. This will be achieved by exchange of staff between partners and arrangement of frequent seminars.
The BELBaR consortium consists of research institutes, implementers and universities from within and outside the European Union.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear gestión de residuos nucleares
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias químicas química nuclear química de la radiación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-Fission-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
169 03 Solna
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.