Objetivo
"Writing a literary history (or a chapter of it) from the point of view of images represents an attempt both innovative and ambitious. The project aims at bringing a theoretical and practical contribution to a vast transdisciplinary discussion concerning: 1) forms and functions of the word/image relation in Renaissance visual and literary culture; 2) the status of Ariosto’s Orlando furioso as a canonized model (in literary, figurative and editorial field); 3) intersection between humanistic culture and new information technologies. Within the framework of a ‘visual history’ of the Italian Classics, Furioso appears as a crucial episode: in the long run, it established a successful editorial format for the 16th-century narrative poems; it turned out to be very fortunate in a broad European context and it influenced other literary and figurative traditions. The project is aimed at interpreting Furioso as a core of a huge cultural galaxy, exemplary to those who intend to interpret the literature as a transdisciplinary experience. The main goal is the building up of a digital archive which will collect: a) the most important 16th-century illustrated editions of Furioso; b) the illustrated editions of predecessors, followers and imitators of the poem, together with translations in volgare of the Classics and romance rewritings in verse. Thanks to a synoptic presentation of the iconographic corpora present in the analysed editions, it will be possible to compare the various ways in which the illustrators read and understand its text and contribute to guide its reading by the public. Such documents will be collected and made researchable in complex cross-research options that will be available in a digital archive meant to explore the Furioso’s canonizing function, from the point of view of images and printing format. This new outlook will help to redefine the text-oriented approach, bringing a better understanding of the ways through which such canonization occurs."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios historia de la literatura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110406
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.