Objetivo
Silicosis, a pathology caused by the inhalation of crystalline silica dust, is the deadly occupational disease in history. Contrary to what some may think, it does not belong to a remote past as it struck massively in the 20th century and is still present in industrial societies, and is growing in emerging countries. SILICOSIS seeks to re-evaluate the epidemiological importance of silicosis by combining history, social science and public health. Indeed, its medical definition was literally, and minimally, bargained in the 1930s by employers and unions and States under the aegis of International Labour Organization. This truncated basis has continued to have its effects and led to a massive underreporting of the cases of silicosis, many of which were declared as tuberculosis. In this view, SILICOSIS will aim, first, at a rereading of the 20th century epidemiology of silicosis and tuberculosis from a transnational perspective by comparing European and Southern African mining fields, two regions particularly hit. It will also aim at analysing the real magnitude of silicosis today, mainly in the non mining sector, by questioning contemporary medical classifications. By combining history and social science with scientific knowledge drawn from pneumology, SILICOSIS will show to what extent a series of other chronic inflammatory diseases (sarcoidosis, rheumatoid arthritis and some others) is likely to be caused by the inhalation of silica dust. Last but not least, SILICOSIS hopes to contribute to a better prevention and awareness of dangers of inhalation of silica dust outside the mining sector. In order to fulfil these objectives, SILICOSIS will propose an innovative approach through the combined methods of history, medicine and quantitative social science on the basis of the most advanced techniques of lung tissues analysis, an approach that will be repeatable on other occupational and environmental diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN coronavirus
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110406
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75341 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.