Objetivo
The research literature on various dimensions of globalisation is enormous, yet this project constitutes the first major attempt to weave disparate empirical strands together within a shared conceptual framework, namely that of crises resulting from the acceleration and intensification of global processes. Three major crises of globalisation are to be explored and analysed. In the realm of environmental issues/climate change, the quest for transnational legal arrangements ensuring sustainability is counteracted by continued growth in the factors leading to environmental crises. In the financial and economic realm, the vulnerability of the global system became apparent during the recent financial crisis, which continues to send ripples through economies worldwide. In the area of culture contact and cultural sustainability, tensions and frictions with strong elements of identity politics intensify owing to increased interaction and resource competition, at the same time as calls for cosmopolitan values and universalisation of human rights constitute attempts to overcome conflicts. A key term is sustainability in the sense of reproductive capability, and the main research question is to what extent contemporary world society is sustainable in relation to the three crises and their internal dialectics. The project will entail in-depth ethnographic studies, global surveys (drawing chiefly on extant research literature) and comparison. It will result in two Ph D dissertations, academic articles (written by postdoctoral fellows) and a major monograph, as well as an edited volume, academic articles and a book for a general audience, all written by the PI.
This interdisciplinary and comparative project, based mainly on anthropological approaches, aims to build theory and analyse empirical processes shedding light on, and creating a fuller understanding of, the transitions characterising the present world. The intellectual and societal relevance is potentially huge.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ciencias sociales derecho derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110406
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.