Objetivo
This project intends to study intercultural connections in contemporary Europe, engaging both native and ‘new’ Europeans. These connections are woven through the faculties of embodied subjects – memory, visuality and mobility – and concern the movement of people, ideas and images across the borders of European nation-states. These faculties are connected with that of affect, an increasingly important concept in history and the social sciences. Memory will be understood not only as oral or direct memory, but also as cultural memory, embodied in various cultural products. Our study aims to understand new forms of European identity, as these develop in an increasingly diasporic world. Europe today is not only a key site of immigration, after having been for centuries an area of emigration, but also a crucial point of arrival in a global network designed by mobile human beings.
Three parts will make up the project. The first will engage with bodies, their gendered dimension, performative capacities and connection to place. It will explore the ways certain bodies are ‘emplaced’ as ‘European’, while others are marked as alien, and contrast these discourses with the counter-narratives by visual artists. The second part will extend further the reflection on the role of the visual arts in challenging an emergent ‘Fortress Europe’ but also in re-imagining the memory of European colonialism. The work of some key artists will be shown to students in Italy and the Netherlands, both recent migrants and ‘natives’, creating an ‘induced reception’. The final part of the project will look at alternative imaginations of Europe, investigating the oral memories and ‘mental maps’ created by two migrant communities in Europe: from Peru and from the Horn of Africa.
Examining the heterogeneous micro-productions of mobility – whether ‘real’ or imagined/envisioned – will thus yield important lessons for the historical understanding of inclusion and exclusion in today’s Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades artes
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110406
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
50014 Fiesole
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.