Descripción del proyecto
SME initiative on Digital Content and Languages
The INSPIRE Directive 2007/2/EC, establishes an Infrastructure for Spatial Information in Europe, requiring large amounts of environmental digital content to be made accessible across Europe, resulting in a data pool that is expected to be of huge value for a myriad of value-added applications. The INSPIRE Implementing Rules Legal Acts outlines these data pools, but more work is needed.Making data available according to the INSPIRE standards in 30 countries using 22 languages requires specific skill sets that few public authorities have. The management of this content represents an opportunity for SMEs active in this sector.SMEs can enable countries to fulfil the Directive, creating new market opportunities with increased potential for innovation and new jobs. Due to the legal requirements, the INSPIRE implementation becomes the entry-point for crucial business opportunities, opening new, or reinforcing existing perspectives (including Linked Open Data, Sensor Web, cloud computing and other e-environment application domains).SmeSpire's purpose is to encourage and enable the participation of SMEs in the mechanisms of harmonising and making large scale environmental content available. smeSpire will:1. assess market potential for SMEs in relation to INSPIRE as an integral component of the Digital Agenda for Europe, describing obstacles for SMEs to enter this market in terms of knowledge gaps2. collate, translate and exploit a Best Practice Catalogue in the management of environmental content3. Develop a multilingual package to train environmental data analysts in the maintenance and exploitation of environmental data commons, and4. create a network capable of transferring result-driven knowledge throughout Europe with research centres, environmental agencies, progressive technology providers and digital content providers.smeSpire offers the Commission an early integration of results for relevant programmes (ISA) directly into the knowledge base of geo-ICT SMEs
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-SME-DCL
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
87040 Mendicino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.