Descripción del proyecto
SME initiative on Digital Content and Languages
With the increase of criticality level of the GPS applications, products manufacturers and developers are now requesting a relevant mean to predict performances and reliability of their future applications. Often SMEs have ideas that sometimes cannot be implemented because they depend on the availability of data resources or specialised tools that are too expensive to obtain.In this context, GAPFILLER project aims at filling the gap between big manufacturers and SMEs by providing the researchers and developers' community with a unique extensible data pool enabling performances prediction and simulation of new Global Navigation Satellite System (GNSS) based applications and algorithms. GAPFILLER consortium aim is to create quality content and innovative services and to allow people to access and use online content and services across GNSS technologies barriers.The main objective of the GAPFILLER project is to define, build and disseminate a powerful data pool of worldwide GNSS measurements enabling low cost tests campaigns, performances predictions and simulations of new GNSS based applications.Main targeted benefits are:-The development of an innovative use of a common GNSS database for performances assessment that will drastically reduce the cost of tests campaigns and certification process.-The adaptation of the EGNOS aeronautical integrity concept to new application domains that will allow SMEs to gain the know-how for exploiting it and getting competitive advantage.-The knowledge transfer between technology providers/data brokers and content providers (especially SMEs) boosting development speed of EGNOS and GALILEO services.By promoting adoption of EGNOS and emergence of a new data economy related to GALILEO, the consortium will maximize the Return Of Investment of one of the most important budget line of the European Commission that has already plan to invest 3.4 billion Euros for the implementation and launch of the GALILEO satellites constellation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-SME-DCL
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31410 Lavernose Lacasse
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.