Objetivo
Welding is one of the most important industrial assembling methods. There are more than 45 million welders worldwide. A welding helmet shields the welders' eyes from radiation emitted by the welding arc but also restricts vision to the parts to be welded. This restricts control of the welding process. Augmented reality (AR) helmets will overcome these problems. Optrel is one of the leading manufacturers of welding helmets. An augmented reality helmet is thought to be the future for high end products.
There is a significant technological risk in the development and marketing of such an AR helmet. The gap is wide between the principle knowledge about an AR helmet and a product which is acceptable to a welder esp. as Optrel has neither knowledge about augmented reality technology nor capacity in its implementation. Friedrich Wilhelm Bessel Institut (FWBI) is a research institute which bridges the gaps between basic research and application. It has experience in welding observation and AR helmets due to research projects VIOBES and TEREBES. FWBI was able to solve the basic research problems and show that technology is available for future welding helmets. Also the main drawbacks and opportunities have been identified. IntARWeld will be carried out by exchange of experienced researchers and RTD in the area of image processing, augmented reality, camera technology, user centred design, usability and productivity enhancement.
With the expected research results new products will become available in the future. Within IntARWeld Optrel will send 3 experienced researchers to FWBI for research and ToK in the areas of image processing, camera optimization and AR. After their return they will be the core of a future RTD team established for research into augmented reality helmets. FWBI will send 3 researchers to Optrel to adapt their research results to end users¿ needs. They will be responsible for future application oriented research after their return to FWBI.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-MOBILITY-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BREMEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.