Descripción del proyecto
Challenging current Thinking
Our view is that the biological and computational components and the concepts of realized BIO-ICT interactions have lacked so far the complexity of the actual high level biological neural systems. Our vision is that three key features are needed for biological computational neuronal networks: 1. Actual 3D structures of neuronal cells and networks, 2. interactions between various types of neuronal cells, and finally, 3. organized layered and patterned 3D microstructure of neuronal tissue.We aim to construct an in vitro model of a 3D neuronal network with layered biomaterial and multi-cell-type neural structure derived from human stem cells while stimulating and closely monitoring the evolution of cells and their connections. We will stimulate the novel 2D and 3D neuronal networks and layered structures also with modeled human auditory sensory inputs, and measure and model the responses and changes of the network topology and dynamics. With these we aim to reach the unproven concept of making the transition from neuronal 2D cultures to 3D controlled multi-cell-type neuronal structures in vitro that mimic the actual in vivo 3D development of neuronal dynamics and finally to reach a deeper understanding on the function of human 3D neuronal networks such as the cortical column.The proposal is based on cellular, biointerface, bioelectronics, and ICT technology. Novel stem cell and biomimetic technologies provide us a way to grow different human neural cell types for 3D neuronal networks. Novel biomaterials, microelectronics, and ICT modeling will provide the control and analysis power to see the functional dynamics of the constructs.Our in vitro 3D model will provide a new level of elaboration. In addition to biological and clinical outcomes, the basic knowledge gained on the organization and functioning of the 3D neuronal cell networks have potential for applications in the discipline of artificial neuronal networks, and will result in BIO-ICT convergence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33720 Tampere
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.