Objetivo
"Since the current challenge for European aerospace sector is to reduce the relative impact of aviation to balance out the effects of ever-growing needs for air transport, the Clean Sky Joint Technology Initiative was launched by European Commission in 2007 within the 7th Research Framework Programme.
In the frame of this project, the “Simplified LCA tool” topic aims at developing a simplified LCA software tailored for the aerospace sector.
To meet that demand, BIO proposes to build a modular, user-friendly, simplified LCA tool that adapts to the expertise level of each user, following 4 main stages:
-Defining the needs and requirements as well as the relevant development option by interviewing stakeholders and designing a task force of industrials for the project;
-Translating those elements into detailed functional specifications;
-Developing the application;
-Testing the application by users and ensuring a good dissemination of the tool.
This project will be carried out in close coordination with the topic manager.
BIO has many assets for this project: multi-disciplinary expertise and experience in the fields of LCA, especially LCA tool development, ecodesign studies, multicriteria analyses and environmental communication. For 20 years, our methods have been acknowledged, notably by the European Union and the private sector.
We recently carried out many studies for the aerospace sector: LCA of launchers for the European Space Agency, Support of Dassault Systèmes for the LCA of a business aircraft, etc.
The work delivered by BIO will contribute to providing aerospace stakeholders with a single, ergonomic and efficient tool. This interface will guarantee users a comprehensive and quick understanding of Life Cycle Thinking to promote a sustainable and reliable approach of LCA in Europe, which may contribute to fostering eco-design in the EU, and therefore to giving the European aerospace sector a new opportunity for differentiation, efficiency and competitiveness."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2011-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92200 NEUILLY SUR SEINE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.