Objetivo
In 2009, under the auspices of the ERC, a four year programme of research was launched to look at the legal shaping of memry after two apposite conflicts, both of which were marked by mass atrocity. One context (the Spanish Civil War) dates back to a 'pre transitional justice' moment. The other (the Yugoslav conflicts of the 1990's as they effected Bosnia and Herzegovina - hereafter BiH) is largely understood to have been the laboratory of transitional justice.
One of the largest and most complex parts of our work in BiH, one that accounts for approximately 30% of our entire 4 year budget and constitutes our first interim milestone, involves a consummate mapping of ‘transitional justice’ initiatives in BiH. The study is longintudinal, includes a regional purview and aims to chart: i) Flows of funding, personnel and information resources; ii) Target audiences of TJ initiatives; iii) Methodologies involved in research, design and implementation of TJ initiatives; iv) Successes, failures and reduplication of TJ efforts.
This ‘map’ already offers an unparalleled resource. However, to expand its utility, this CSA will use social network mapping analysis (through UCINet software) in order to subject the data to a variety of statistical and network-based forms of examination (centrality measures, subgroup identification, role analysis). This will enable us to identify: i) funding gatekeepers and their target audiences/funding priorities; ii) those actors/institutions that are not easily recognised as ‘central’ but act as integral nodes in the TJ network; iii) clusters of implementing agents and their relation to gatekeepers and significant nodes in the network; iv) the role of certain institutions in coordinating TJ initiatives.
The project team believe that the proposed collaboration with designated user-beneficiaries will produce a new process and model for coordinating transitional justice initiatives, an output we have named the TJ Mapping Toolkit.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SE14 6NW London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.