Objetivo
"We have recently discovered a link at the cellular level between two rare pediatric diseases, Niemann-Pick C (NPC) and Smith-Lemli-Opitz Syndrome (SLOS). NPC is a disease where cholesterol and other lipids accumulate within the lysosome. SLOS is a multimalformation disease attributed to an inborn error of cholesterol synthesis, characterised by severe birth defects and neurological decline. Our data suggests that accumulation of a sterol precursor in patient-derived SLOS cells functionally inhibits the NPC1 protein, leading to an NPC disease-like phenotype that negates the therapeutic effect of elevated dietary cholesterol in SLOS. This discovery has important implications both conceptually and clinically. Based on these exciting observations, the fellow aims to:
1. Comprehensively characterise the similarities between NPC and SLOS at the cellular and whole organism level.
2. Determine the mechanism by which sterol accumulation inhibits NPC1 function and elucidate their role in regulating NPC1 activity.
3. Develop rapidly translatable therapies for SLOS based on currently available NPC therapies.
4. Discover clinical markers for SLOS for an upcoming clinical trial of miglustat.
A multidisciplinary and cross-collaborative research approach will be employed to investigate this unexplored link. The host laboratory is a world-leader in rare disease research, within a high-level research institute. Utilising her adaptability and expertise, combined with that of the host and their collaborators (academic and industrial), the fellow would make a substantial impact in this area of unmet clinical need. Collectively, rare diseases affect ~26 million people in the EU. This project meets an important and current FP7 Health thematic priority namely “Translating research for human health”. This fellowship will represent a significant landmark for the fellow’s transition from basic to translational research and her establishment as an independent scientist in an emerging field."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CF10 3AT CARDIFF
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.