Objetivo
"This project focuses on fundamental scientific issues of spin manipulation in nano-structured magnetic materials subject to optical/magnetic excitations and further provides the scientific underpinnings of next generation of heat-assisted magnetic recording (HAMR). The research will focus on two related research themes (i) ultrafast magnetization dynamics, (ii) optical switching of nanomagnets which have the common property of using optical pulses to both probe and manipulate magnetism at the nanometer spatial and femto-second temporal scales.
The strength of this project is to address a novel and challenging scientific program by bringing together international experts with complementary expertise:
Ultra-fast optical (Y.Fainman UCSD)
Nanomagnetism and spintronic (S.Mangin SM the applicant)
Nanomagnetic theory and modeling (V.Lomakin UCSD)
Magnetic data storage (E.E. Fullerton EEF the outgoing host)
The partner organisation CMRR at the University of California, San Diego (UCSD) is directed by EEF. This famous research centre serves as a catalyst for joint investigations between industrial and academic partners. EEF is an outstanding scientist (235 papers, 80 invited talks, 48 US patents, h factor = 42).
The collaboration between EEF and SM has already been very active and productive in the past. This program will be a unique opportunity to take the collaboration to a higher level on an innovative and original scientific project and on a broader scale (with new members and student of both partner and host organisation). Since both collaborators are taking more responsibilities a strong trans-Atlantic collaboration will be profitable for their carriers and their institutions. It is also an exceptional chance to bring back to the host organisation competence and knowledge on this new field, maintain a level of excellence for the applicant and his team and create links with industrial partners.
Phase 1: CMRR - USA for 13 months / Phase 2 IJL - France for 12 months"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
54052 Nancy Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.