Objetivo
This project will study the formation of the Arbëresh minority, currently one of the twelve officially recognized linguistic minorities in Italy.
This proposal aims to address the problem of identity construction as started by diverse immigrant groups that, notwithstanding their common origin roughly corresponding to present-day Albania, were at first very different from one another in terms of religion, culture and language.
In particular, this research will allow to critically reconsider the concept of diaspora. Scholars have so far analyzed diaspora phenomena as coherent units of geographically dispersed people bound by sentiment, culture and history. On the contrary, this project aims to demonstrate that the cultural identity of a diaspora is not necessarily formed by the dispersion of ethnically homogeneous groups, but it is rather the result of a long-term process that can take place in the host countries.
The project is divided into three parts.
The first part studies the Albanian emigration to Southern Italy in the fifteenth and sixteenth century and the foundation of rural communities on Italian territory by immigrants.
The second part examines the period of the Counter-Reformation. The Albanian colonies became part of the Catholic Church, but at the same time they adopted a particular religious rite, the so-called Greek rite, which has distinguished them from the Catholic majority. The result was the birth of a Uniate Catholic Church in 1595, which brought together the various Albanian colonies in Italy.
The third part studies the achievement of ethnic identity in the seventeenth century, on the basis of the religious identity.
The project will be carried out at the École des Hautes Études en Sciences Sociales in Paris, which is currently engaged in several international and European research projects focused on the history of diasporas. The main expected result is the preparation of a book that will be the fourth monograph of the researcher
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
- humanidades filosofía, ética y religión religión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75270 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.