Objetivo
Human and non-human primates possess exquisitely sensitive depth processing that aids their ability to perceive and interact with objects in a three-dimensional environment. Simple actions like grasping an object involve complex cerebral mechanisms that not only provide information about the distance of the object relative to the point of ocular fixation but also combine it with an estimate of the viewing distance to recover the real metric depth of the object. Little is known about how and where the brain encodes viewing distance in a reference system centred on the body and how this information is used to encode object depth. A current theory supposes that real depth could be obtained from a change, produced by extra-retinal signals, in the gain response of disparity neurons. This proposal will focus on the influence of vergence signals on depth encoding in humans and monkeys.
To examine both the similarities and differences between the neural mechanisms involved in the two species, we will use the same experimental protocols and perform functional magnetic resonance imaging (fMRI) measurements. We will characterize the activation within well-defined functional areas and use state-of-art classification methods based on multi-voxel pattern analysis (MVPA). Additional fMRI recordings on monkeys will be performed using a new de-activation cooling technique to assess the causal influence of vergence signals on real-depth encoding. The advanced imaging facilities in the host institution and the concentration of world experts in 3D vision make it an optimal location for the proposed study.
The research project has multiple potential applications in robotics or clinical abnormalities such as amblyopia and also 3D video enhancement. It is therefore of interest for a wide range of scientists in fields including neuroscience, medicine, engineering and species evolution. It will contribute to building new connections between the European Research Area and the United States.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31062 Toulouse Cedex 9
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.