Objetivo
One of the more challenging issues chemistry will have to face during the next century will be the replacement of energetic technologies based on oil consumption. Over millions of years of evolution, living organisms have developed clean and efficient strategies to solve the energetic issue: (i) during the photosynthesis, two molecules of water are oxidized to form molecular oxygen and sunlight energy is transformed into protons and electrons which are then used in the reduction of CO2 to form carbohydrates; (ii) in aerobic respiration, the cytochrome c oxidase (CcO) promotes the reduction of O2 to H2O (4e- + 4H+), generating ATP. Consequently, almost all the energy produced in living organisms involves three basic elements, light, water and oxygen, sources widely available in Earth. Different authors have pointed to the development of fuel cells using H2 and O2 as sustainable alternative to energy sources based on fuel combustion: the use of low-weight bioinspired model systems of the active center of the CcO attached to the surface of the electrode could catalyze at low potentials the reduction of O2.
During the outgoing phase, the research plan we will focus on the development of new bioinspired heme/copper systems (active center of CcO) in order to reveal structural and mechanistic details of the O2 reduction performed by CcO. During the returning phase, the applicant will take advantage of the knowledge acquired during the outgoing phase to develop new heme/non-heme diiron systems as potential catalysts for O2 reduction.
Due to the excellence of the host groups, this project will suppose a significant advance in the career of the applicant, giving him all the required skills to continue his career as independent researcher. Moreover, this project may provide crucial knowledge for the development of new green, economical and sustainable energy sources, a crucial issue for the socio-economic development of the European Union for the next century.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
17004 Girona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.