Objetivo
There are over 45,000 species of mites/ticks (class: Arachnida, taxon: Acari). Amongst these are a number of important agricultural, horticultural, domestic animal and human pests. Economic losses inside the European Union caused by several of these species can reach hundreds of million euros every year. In the UK, mites have been reported in 72 % of farm stores, 81 % of commercial grain stores, 89 % of animal feed mills and 89 % of oilseed rape stores. The damage caused by a mite infestation can lead to direct financial loss through the deterioration of food quality, downgrading of products, customer complaints and rejection of stock.
Synthetic pyrethroid compounds are frequently used as acaricides to control tick/mite infestations in agricultural, veterinary and domestic (home/garden) settings, and command a large market share. Understanding their mechanism of action and selectivity on mites/ticks is clearly important for the design of next generation compounds. Selectivity may be highly desirable in situations where there is a need to target one species only, leaving a second species unharmed - a good example being the control of varroa mites on honeybees.
This proposal entails the characterization of pyrethroids interactions with tick/mite Na channels at the molecular level since it is important to be able to establish why certain pyrethroid acaricides are more lethal than others, and why some have differing effects on different species. In addition, as resistance development in pest populations threatens the long-term success of currently effective compounds, it is urgent to screen field populations of ticks/mites to identify novel resistance mutations. Eventually, with the information generated from the screening performed, it will be feasible to develop rapid, high throughput DNA-based assays for diagnosing the presence/absence of resistance mutations in field populations of ticks/mites.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología apidología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas semillas oleaginosas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería piensos para animales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
AL5 2JQ Herts
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.