Objetivo
The more than 2000 Scandinavian picture-runestones form an important part of Late Viking Age art and European art and must be understood in this context. The Mammen, Ringerike and Urnes styles constitute Late Viking Age art throughout the world of the Vikings, i.e. from about 950s to the 1130s AD, with clear European influences on motifs and pictorial structure. This art is an important source to the Christianization of the Vikings.
There is a lack of overview and understanding of the imagery of the Scandinavian picture-runestones concerning styles, motifs and pictorial structure as well as Christian European influences on the tradition of raising picture-runestones and their content and message. This projects creates such an overview and understanding of the imagery of the Scandinavian picture-runestones regarding styles, motifs and pictorial structure, which will be integrated into the online Scandinavian Runic-Text Database. This overview and understanding allows identifying Christian European influences on the imagery and tradition.
The applicant possesses substantial knowledge and rich experience for the project. Her existing research shows that Late Viking Age art was Scandinavian design in continuous development, with Christian motifs arranged according to Christian pictorial structure. Together, these elements communicated highly abstract theological relations, such as between the Tree of Life and the Cross of Christ. The understanding of this content in the world of the Vikings was clear, because this relationship was conveyed throughout Late Viking Age art and into Romanesque art. Ideologically, Late Viking Age art and Romanesque art were congruent.
Professor Frands Herschend and the Department of Archaeology and Ancient History at Uppsala University are the world leaders in research on Scandinavian picture-runestones, and it would, therefore, be the choice location for this research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- humanidades historia y arqueología arqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.