Objetivo
"Building analogue quantum devices that can simulate the behaviour of other quantum systems more efficiently than any classical apparatus is deemed possible and highly desirable. Such advances will give immense boosts to a variety of fields, from nano-devices to quantum chemistry and information technology. A major current roadblock to this end is the fact that special-purpose quantum simulators have no known mechanisms of self-stabilisation or validation protocols; while it is perfectly known that errors are unavoidable in any experimental setting and even that many of the target systems of interest possess regimes of extreme sensitivity against perturbations. Furthermore, our current understanding of the effects of imperfections on real-world quantum simulators is remarkably poor. The latter is precisely the main reason why it is still not known whether quantum simulators will actually be more powerful than conventional computers at simulating quantum-mechanical systems. Reliable Quantum Simulators (REQS) will contribute to answer this question. In a first stage we plan to derive scaling laws with the system size for the behaviour of generic quantum simulators under realistic noisy conditions. We will then develop interactive protocols to validate the outcomes of realistic noisy simulations. In a final stage, we plan to gain insight on the true usefulness of real-world quantum simulators. This will include obtaining formal evidence on whether or not the latter are hard to simulate for classical computers. Ultimately, the breakthrough character of REQS lies at directly challenging a current common view that sustains that quantum simulators are intrinsically so robust that they do not require validation or error correction. That is, REQS will address the uncomfortable question that quantum simulators could be unreliable, or, equally bad, reliable only in the trivial regimes."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
14195 BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.