Objetivo
"Horses have played a critical role in human societies, warfare and facilitating the exploration of novel territories. Moreover, the rich fossil record of the horse family is one of the most widely known examples of macroevolutionary change. Hence, horses offer a unique paradigm to understand the processes of domestication, lineage divergence and speciation. However, horses have become almost extinct in the wild precluding direct comparison of domestic and wild horse genomes. Here, we aim at using state-of-the-art ancient DNA methods in combination with 2nd and 3rd generation sequencing technologies to characterize the complete genomes of two Pleistocene horses conserved in permafrost soils, dating back to 13 KYBP and 700 KYBP respectively, together with the genomes of 4 modern domesticated breeds, the Przewalski horse and the domesticated donkey. The 13 KY-old genome will deliver the sequence of all horse genes before humans started breed selection and comparative genomics against modern breeds will reveal the genetic changes that occurred in the course of the domestication process. The 700 KY-old genome will illustrate genetic changes that occurred at deeper periods of horse evolutionary history. In addition, this multidisciplinary project will provide insights into the mysterious evolutionary history of the highly endangered Przewalski horse. Significantly, characterizing the complete genome of a 700KY-old individual will crack the time line for ancient DNA preservation by at least one order of magnitude. This will be achieved thanks to major methodological breakthrough as explored in this proposal, including ancient DNA repair and true Single Molecule Sequencing. As such, the EquusPaleoGenomics project will pave the way for the next-generation of paleogenomes by opening access to a brand new repertoire of fossils, that are so far still beyond the range of analysis."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.