Objetivo
The operation, construction and new projects of a number of new and next-generation gravitational wave detectors are currently underway. They will constitute a network of ground- and space-based detectors in a near future, aiming at detecting Gravitational Waves (GWs) generated by different astrophysical and cosmological sources. In particular ground-based detectors will be sensitive to sources of high and medium GW frequencies, whereas the space-based ones will be more sensitive to that of medium and low frequencies.
Binary systems composed of a Stellar Compact Object (SCO) orbiting a Massive Black Hole (MBH) are one of the main sources emitting at low GW frequencies. Due to the differences between the masses of their components, these systems are named Extreme-Mass-Ratio Inspirals (EMRIs). During the last year of emission, the SCO tracks the geometry deep in the strong-field region of the MBH, mapping the MBH spacetime in the GWs. Then, by looking at their waveforms, we can determine, with high accuracy, the physical parameters characterising the system. However, the different studies carried out in the past have not yet attempted to perform a systematic parameter estimation analysis for EMRIs. The research work that we propose will set the basis for a robust systematic parameter estimation study, including realistic physical situations that will account for modifications due to different astrophysical scenarios. Moreover, since the theory ruling MBHs may not be General Relativity, we will also consider other gravitational theories, filling an existing gap in the literature.
Finally, we also expect that this work will be also relevant to study GW sources of middle frequency, like Intermediate Mass-Ratio Inspirals, which are EMRI like systems but with an intermediate massive BH instead of the SCO.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica relativista
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional ondas gravitatorias
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.