Objetivo
"There is heightened interest in the resolution and quantification of craniofacial dysmorphology based on: 1) its association with, and ability to inform on, diseases of early brain development, such as Down syndrome, fetal alcohol syndrome and schizophrenia; 2) increasing availability of 3D imaging technologies that overcome many of the limitations inherent to two-dimensional approaches.
In this project, the candidate will develop techniques for the analysis of facial surfaces based on spectral decomposition methods. As opposed to traditional methods, based on a reduced set of landmark points, spectral mesh processing (SMP) allows analysis of the whole facial surface; recent work indicates its suitability for analysis of intrinsic properties of the object, such as symmetry, believed to be a crucial component of dysmorphology.
As a novel and very active trend in computer graphics and vision, SMP still involves a number of important technical challenges for its use in engineering applications, where input data would usually need to undergo one or more pre-processing steps, often with the need for human intervention before such spectral methods can be used.
The present proposal aims at addressing the above issues to develop highly automated algorithms for spectral analysis. This is expected to allow for increased precision in overall analysis, which is especially relevant in neuropsychiatric disorders, where craniofacial dysmorphology is considerably more subtle than, for example, in Down syndrome.
The project will benefit greatly from the availability of a large and unique collection of facial scans acquired in the context of clinical studies of neuropsychiatric disorders of developmental origin, which guarantee the necessary test data for a thorough assessment of the techniques developed
Wide interest in the literature regarding SMP suggests that the results from this project would have a broad application beyond craniofacial dysmorphology."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.