Trazado e interpretación de mapas faciales precisos
En el marco de «Spectral mesh processing for craniofacial dysmorphology» (SP-MORPH) se desarrollaron técnicas de análisis facial basadas en métodos de descomposición espectral. El procesamiento espectral de mallas (spectral mesh processing, SMP) permite analizar la totalidad de la superficie facial, cosa que no era posible con los métodos tradicionales basados en un conjunto reducido de puntos de referencia. En la fase de preprocesamiento se comprobó la composición y la calidad de los conjuntos de datos disponibles. Los investigadores lograron desarrollar un algoritmo robusto de marcaje automatizado de puntos de referencia e introducir nuevos procesos para eliminar algunos objetos no deseados, tales como agujeros y partes inconexas. Crearon un marco de evaluación cuantitativa de algoritmos de relleno de agujeros y generaron un conjunto de datos realistas de parches sintéticos que se utilizaron como material de referencia. En el proceso de normalización se emplearon los denominados «mapas conformes a cuadrados mínimos» (least square conformal maps). Mediante remuestreo y mapeo inverso de dos a tres dimensiones se obtuvo una nueva representación de las superficies de entrada con las que se corresponde todo el conjunto de datos.
Palabras clave
Mapa facial, geometría, obtención de imágenes tridimensionales, análisis, procesamiento espectral de mallas, definición de puntos de referencia, mapas conformes a cuadrados mínimos, diagnóstico