Objetivo
The idea that neurogenesis in the mammalian brain only takes place during development has been abandoned. One of the two regions where neurogenesis takes place in the adult mammalian brain is the sub-granular zone in the dentate gyrus. Although accumulating evidence suggests that newborn neurons in the adult dentate gyrus have a role in learning and memory, current methods using ablation and IEG mapping techniques have not been able to reveal what stimuli new neurons are activated by or what kind of information new neurons’s spiking activity encodes during behaviour, because of controversial results in ablation studies and poor temporal resolution of IEG mapping. In this project, we aim to develop a novel technical approach overcoming this limitation and to determine dynamic neuronal activity of new neurons at temporal resolution of single spikes. We combine multiple single-unit in vivo recording with optogenetics to identify and subsequently measure the activity of adult newborn neurons in the dentate gyrus during behaviour. The Channelrhodopsin gene encoding a light-sensitive cation channel will be delivered into newborn neurons using viral vectors. In this way, we are able to tag the newborn neurons so that they respond to light stimulation by generating action potentials. Light-induced action potentials will be used to identify activity of targeted neurons in behaving animals. Using this method we will be the first to record the natural activity of newborn neurons in the hippocampus. Based on the previous findings suggesting the involvement of new neurons in spatial memory formation, we hypothesize that new neurons are involved in spatial information processing by exhibiting place-cell activity, which fires action potentials corresponding to specific animal’s locations. In order to test this hypothesis, we will examine activity of newborn neurons during spatial exploration. This way we can directly test their hypothesized involvement in learning and memory.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.