Objetivo
Throughout the last thirty years, research on Rab GTPase proteins has brought light to their pivotal role in the regulation of several steps of intracellular trafficking. However, recent findings indicate that Rab proteins not only regulate individual transport steps, but they also function in a coordinated fashion in Rab GTPase cascades. Such cascades appear to be crucial for orchestrating sequential steps along transport pathways and for ensuring continuity in membrane traffic. Rab cascades have been found in the endocytic pathway of mammalian cells (Rab5/Rab7) as well as in the secretory pathway of yeast (Ypt32p/Sec4p) but none have been, so far, identified in the secretory pathways of the former. Therefore, the main goal of this research project is to identify Rab GTPase cascades in the post-Golgi trafficking of mammalian cells. By using a multidisciplinary approach, we propose to: 1) establish a comprehensive list of Rab GTPases involved in the post-Golgi trafficking from the trans-Golgi network to the plasma membrane and to the endolysosomal compartments; 2) determine the temporal recruitment of Rab GTPases to the post-Golgi vesicles associated with each one of the pathways and identify Rab cascades; 3) identify the Guanine nucleotide Exchange Factor (GEF) proteins involved in the cascades previously found. Achieving this work plan will increase our knowledge on the regulation of sequential trafficking steps, essential for the full understanding of human pathologies, like cancer and neurological diseases. Therefore, we will be contributing to the scientific European excellence by reaching one of the main goals of the Seventh Framework Programme regarding Health.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.