Objetivo
This project is proposed to enhance hydrogen generation form metal-organic frameworks (MOFs) for photocatalytic water splitting via dye sensitization. Solar energy-driven renewable hydrogen could transform the supply of carbon free fuel and make an enormous impact on the viability of hydrogen as an energy carrier.
Secondary building units (SBUs) in MOFs are typically comprised of transition metal oxide/nitride coordination units that can be considered as semiconductor quantum dots and thus MOFs are regarded as a matrix of such quantum dots. Although MOFs have exhibited the photocatalytic activity for water splitting, the apparent quantum yield is low because of large band gaps of SBUs. Suitable dyes are employed to sensitize the SBU semiconductor quantum dots via post-synthetic modification to enhance the capability to capture visible light, by integrating the concept of dye-sensitized semiconductor into MOF-based photocatalyst. Porosity of MOFs makes it possible to adsorb water molecules inside of free pore space which is expected to capture photoinduced electron for hydrogen generation. This system is well suited for the mechanism study due to the self-containing water molecules. In contrast, water can only be adsorbed on surface of the dense bulk semiconductor via weak interaction. This project stands at the intersection between MOF chemistry and semiconductor science. MOF provides a semiconductor quantum dot matrix and they are stable and free from agglomeration due to the strut of organic linkers, which is the drawback of for bulk and nanosized semiconductor materials. And the quantum effect of SBUs will play a great effect for the photocatalytic performance. Dye sensitization of MOFs fully adopts the merits of both MOF and semiconductor and overcomes their respective drawback for photocatalysis. The scientific and technological strengths identified between the researcher and host, Professor Rosseinsky, University of Liverpool is well aligned to the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis fotocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
L69 7ZX LIVERPOOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.