Objetivo
Quantum Gravity will be studied in the context of early universe cosmology. Specifically, inhomogeneous perturbations, and their evolution, within Loop Quantum Cosmology will be developed so as to allow direct observational testing of the theory. A phase of the early universe that is dominated by Quantum Gravity may produce effects observable in the detailed structure of the Cosmic Microwave Background or large scale galaxy distributions. In order to understand and quantify such effects the power spectra and non-gaussianities of scalar and tensor perturbations, will be calculated within Loop Quantum Cosmology. This will then allow the theory to be directly tested against a wide range of observational data, such that from the WMAP and Plank satellites and various deep field galaxy surveys. This would provide us with a unique window into the deep Quantum Gravity regime and an unprecedented probe of ultra high energy physics.
This project will require a significant extension of the Loop Quantum Cosmological model which should follow as closely as possible the full underlying Loop Quantum Gravity theory. Thus this project will simultaneously strengthen the link between Loop Quantum Cosmology and the full theory whilst also producing (potentially) observable predictions. Since quantum field theory in curved space-times is a key part of cosmological perturbation theory, this project will also draw links between full Loop Quantum Gravity, quantum fields on a semi-classical space-time and classical cosmology.
Although the main thrust of this project will be aimed towards Loop Quantum Cosmology, the methods developed will be applicable to other approaches to Quantum Gravity. This project will provide a toolbox with which many theories of Quantum Gravity can, for the first time, be tested and constrained against observations. This if particularly timely due to the flood of precision cosmological data that will come from the next generation of observatories.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica teoría cuántica de campos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.