Objetivo
The goal of the proposed project is to develop a novel, non-invasive and biocompatible fibre optic sensor for pressure monitoring in biomedical applications. The project is hosted by the Optical Fibre Sensors Research Centre (OFSRL) at the University of Limerick, Ireland.
Fibre optic sensors (FOS) represent the best performing sensing technology for pressure, strain and temperature detection. FOS are extremely sensitive, non-invasive and biocompatible, extremely suitable for application in biomedical sensors. In this framework, OFSRL is currently developing a fibre optics biomedical sensor for measurement of vesicourethral pressure for diagnosing urodynamic disorders. Preliminary experiments and trials show that this instrument provides increased performance and is more comfortable for patients than alternative technologies.
On the other side, FOS technologies are not converging to commercial products as fast as expected; their main problems are the overwhelming costs and the impracticality to make fully portable devices. To this end, the applicant has developed a solid background on building low-cost, miniature, and portable interrogation system for FOS solutions, using “cheap” signal processing in lieu of expensive optics. Applied to the biomedical sensor under development, this would create an inexpensive and portable system.
Merging together the OFSRL work on this biomedical instrument with the applicant’s specific competences in fibre sensor design, it is possible to improve the urethral sensing system to a non-invasive, fully-portable, and high-performance prototype. This represents the workflow of the research project. The utlimate step involves the technology transfer of this prototype from academia to industry.
The proposed project addresses the FP7 work programme as it aims to develop cross-functional skills, create ongoing collaborations for further research projects and establishing a more effective technology transfer mindset.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica fibra óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
- Limerick
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.