Objetivo
A wide range of microfluidic systems are emerging as powerful tools for various studies in physics, chemistry and biology. Due to their unique liquid handling capabilities, outstanding analytical performance, miniaturization and automation microfluidics have attracted a special attention among biomedicine and biological disciplines. For cell-based assays in particular, this new technology can bring an unprecedented level of control over single-cells and their populations, provide precise control of cellular microenvironments and enable typical laboratory operations using only minute amounts of samples. However, despite these exciting promises, the vast majority of cell-based microfluidic devices available today are still in the proof-of-concept state. Accordingly, there is a growing demand for microfluidic systems that support long-term cell growth in well-controlled conditions and allow reproducible and sequential multi-step operations in an automated fashion. This project is aiming to fulfill these needs through the development of an integrated microfluidic device consisting of multiple individual bioreactors, which will allow single-cell entrapment, cultivation, monitoring and analysis under strictly controlled conditions and long periods of time. By utilizing the developed system with genetically identical yeast cells we will investigate how epigenetic and genetic factors interact to enhance the adaptation process and how the adapted state is maintained in populations. The multidisciplinary approach of this project will make it possible to tackle these and other questions in a quantitative and systematic way. The results of this work should improve our basic understanding of the relationship between genetic and epigenetic inheritance systems and their role in the evolution of organisms, while the integrated microfluidic platform we will develop during this fellowship will undoubtedly find a myriad of applications in fundamental and applied biological sciences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias naturales ciencias biológicas
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
01513 Vilnius
Lituania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.