Objetivo
This project deals with the radio propaganda that Italy, Great Britain, France and Germany carried out in the Arab world between the mid-1930s and the early 1940s. In particular, it focuses on Radio Bari (1934-43), the first radio station to broadcast in Arabic with the purpose of courting the Arabs and challenging the French and British colonial power.
This topic has attracted scholarly interest but as of yet has not been addressed thoroughly. My research is the first one to tackle this issue in its entirety, with the aim of shedding light on such a neglected page of history.
My project has three main objectives. (I) Reconstructing the main elements of Radio Bari—its structure, its programs, and its main actors—according to two theoretical and historiographical frameworks: the use that the Fascist totalitarian regime made of the instruments of modern propaganda in order to exert its control over the population; the Fascist foreign policy’s employment of a tool of “soft power” aimed at transforming the Mediterranean sea into a mare nostrum and expanding the Italian presence in the Arab world. (II) Exploring Radio Bari as a cultural and transnational experience by examining the Orientalist and anti-Semitic messages in its programs, and by enquiring into what extent it might be considered an example of transnational networking between Europe and the Arab world. (III) Investigating the two phases of the “war of waves”, the first one that took place in 1938-39 and the second one that was waged during WWII.
In terms of methodology, being as my research is at the crossroads of different disciplines—history of international relations, cultural history, colonial history, transnational history, history of media—I will employ an interdisciplinary approach. In terms of sources, in addition to existing literature, my research will be based on extensive unpublished documentation from Italian, Vatican, British, French, Moroccan, Israeli, Egyptian, and American archives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas comunicación política
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo radio y televisión
- ciencias sociales medios y comunicación
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas conflictos armados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50014 Fiesole
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.