Objetivo
"Sudden cardiac death (SCD) following ventricular fibrillation (VF) is a major cause of mortality in the industrialised world. VF is characterised by chaotic electrical activity in the ventricles leading to severe cardiac dysfunction. Thus far, the underlying mechanisms for the initiation and maintenance of VF are not fully understood. Recent clinical developments in the treatment of VF by the Host’s laboratory have discovered distinct electrical activity associated with a specialised cell-type, Purkinje fibres, which were found to precede the spontaneous beats that manifest VF. Targeted radiofrequency (RF) ablation of these sources has markedly improved treatment and the rates of recurrence of arrhythmias in patients suffering from idiopathic VF. There is also growing evidence that the Purkinje system may be involved in arrhythmogenesis in cardiac pathologies such as myocardial infarction. Therefore, this proposal aims to utilise in vivo electrophysiological techniques in combination with a newly developed ex vivo optical imaging technique on a large animal model (sheep) to determine the roles of Purkinje fibres in the development of life-threatening arrhythmias with a focus on improving the effectiveness of ablation therapies. Furthermore, this approach shall be applied to further investigate a cardiac disease model that is at significant risk of arrhythmogenesis, myocardial infarction. The proposed aims shall be carried out in vivo using MRI and epicardial and endocardial electrophysiological recordings. This will be followed by optical mapping of ex vivo coronary-perfused ventricular preparations providing insight into the 3D organisation of electrical activity. These techniques will provide the appropriate tools for determining the precise location of arrhythmogenic sources, the organisation of arrhythmias and the roles of Purkinje fibres. Successful completion of these research goals will have an important impact on future therapies for sudden cardiac death."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radiofrecuencia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arritmia cardíaca
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33000 BORDEAUX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.