Objetivo
Cardiovascular disease is the leading cause of death and disability in Europe and in the World. Heart failure itself, primarily caused by myocardial infarction, has now reached epidemic proportions. If past clinical therapies have been developed by trial-and-error, new therapies must now be designed through the scientific understanding of the functional and structural changes in diseased hearts. The ultimate aspiration of our research project is to use theoretical modeling, in combination with new imaging modalities and modern simulation tools, to provide greater insight into cardiac disease and thereby guide the design of new successful treatment strategies.
To achieve our goal, we propose to develop cutting-edge computational tools, including 22 state-of-the-art patient-specific computational models of healthy and diseased human bi-ventricular units, as well as a theoretical and computational framework to predict the remodeling of heart tissues induced by myocardial infarction. Their design and validation will be supported by world class imaging facilities. Here are typical benefits of our research to cardiac medicine. First, our tools will allow us to quantitatively characterize the morphology and mechanics of infarcted areas, as well as predict their evolution in time, thus providing to cardiologists a significant new methodology for the diagnosis of heart patients. Moreover, they will allow us to predict the reinforcement of heart tissues induced by the implantation of biomaterial in and around infarcted areas, thus providing to cardiologists a clear statement to design new therapies.
Relying on unique synergies with leading experts in theoretical and numerical mechanics, as well as life science and medicine, this project will advance knowledge in computational cardiac mechanics, and may establish an entirely new way of thinking in cardiovascular medicine, inspired by predictive, patient-specific, simulation-based interventional planning.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.