Objetivo
"Full nonhost resistance can be defined as immunity displayed by an entire plant species against all genotypes of a plant pathogen. The genetic basis of (non)host-status of plants is hard to study, since identification of the responsible genes would require interspecific crosses that suffer from sterility and abnormal segregation. There are some plant/potential pathogen combinations where only 10% or less of the accessions are at most moderately susceptible. These may be regarded as marginal host or near-nonhost, and can provide insights into the genes that determine if a plant species is a host or a nonhost to a would-be pathogen, and to investigate the genetics of the host-status to specialized pathogens.
Barley (Hordeum vulgare) is an example of a near-nonhost to several rusts (Puccinia) and powdery mildews (Blumeria graminis) of cereals and grasses. The research group of Dr. RE Niks has accumulated susceptibility to different heterologous rusts and powdery mildews in several lines. These lines and fully resistant accessions have been used to develop mapping populations which are the starting point material of the present study. In particular, the project aims to enhance the knowledge on the genetic basis of the resistance at the species level (nonhost resistance) to rusts and powdery mildews in barley. These systems are being used as models to gain more insight in the nonhost resistance phenomenon to understand its genetic basis. This research is unique in its approach and will add new scientific insights, complementary to the nonhost research elsewhere. These scientific advances are of great interest because they allow understanding which genes are involved in natural variation between plant species in (non) host status to specialized biotroph pathogens. This knowledge will help to address one of the phenomena that are still poorly understood in Plant Biology and may lead to improved strategies to apply durable forms of disease resistance in breeding programs"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.