Objetivo
"In the framework of the long-lasting debate on the structure of the Mycenaean economy (e.g. Voutsaki and Killen 2001), the program aims at investigating the function of some recently individuated units, the so-called “édifices intermediaries” (i.e. Darcque 2005). This aspect of the problem has not been systematically investigated up to now. An integrated approach will be used, combining the evidence from both archaeological documentation and Linear B texts. The definition of such buildings will be discussed. Large part of the work will be dedicated to the integrated contextual analysis of the evidence from the “édifices intermédiaries” (archaeological and textual evidence) in some of the major Mycenaean sites, with preference for centres where the settlement around the palace is at least partly understood (especially Mycenae, Thebes and Tiryns). The aim is to build a typology for these structures, first for each site and then on a general level. A wider concluding analysis will assess the role of “intermediate units” within the general economic structure(s) of Mycenaean polities. This will contribute significantly to the ongoing debate on Mycenaean political economies and help to put it in a new light. The work on published evidence will be paralleled by the study and publication of an excavated plot from Mycenaean Thebes, with the permission of the 9th E.P.C.A. – Museum of Thebes. The project involves many different skills and scientific competences, from the knowledge of major Bronze Age Aegean sites and sequences, the interpretation of archaeological contexts, the detailed knowledge of archaeological materials and strong competence in Linear B texts and problem. Training is therefore a fundamental part of the project. The host institution, the Department of Archaeology of Sheffield University, with the Sheffield Centre for Aegean Archaeology, is extremely well-suited to support the candidate in this direction."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología arqueología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía política
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S10 2TN SHEFFIELD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.