Objetivo
"Symbiosis is the close and long-term interaction between different biological species. Insects are among the best model systems for studying symbioses as their immune systems appear to be relatively tolerant to invasion and their niches are often so specialized that microbial symbionts can satisfy important metabolic needs. Laboratories across the world often specialize either in the molecular biology of host-symbiont interactions in specific insect models, or in the evolutionary biology of parasitic or mutualistic symbioses taking a broader approach. This proposal is meant to build bridges between these domains, by applying advanced molecular methods to resolve fundamental evolutionary questions of symbiosis in a social insect model system. My research will focus on an almost completely unknown component of the symbiosis between attine ants and their fungus-gardens: the bacterial communities in the guts of these ants that likely fulfill complementary roles in the symbiosis. Objectives are to identify these bacteria, to localize them when they are tissue-specific, and to compare their functional roles across several attine genera that represent different stages of advancement of the symbiosis. I will use qPCR, FISH and TEM to identify putative symbionts, metatranscriptomic techniques to characterize the cumulative bacterial genes that are expressed in the ant guts, and qRT-PCR and RNAi to clarify some of the functional roles of ant and microbial genes that are expressed in the guts. The research that I propose is highly multi-disciplinary, as it combines a wide range of state-of-the-art molecular techniques with conceptual hypotheses from social evolution theory. This combination is feasible because my training in molecular microbiology of fruit-fly and aphid symbionts is combined with the renowned expertise of my host in the evolutionary biology of attine fungus-growing ants. The work proposed will be facilitated by annotated genomes of these ants being available."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.