Objetivo
Practical realization of PEMFCs is mainly hindered by the use of expensive Pt electrocatalysts (EC) coupled with their poor durability due to dissolution and agglomeration. While Europe paid significant efforts in improving the engineering aspects of PEMFCs, including hydrogen refuelling stations, development of alternative catalysts for Pt require further investments. Global attempts are focused on developing catalyst systems with less Pt or no Pt at all. In this regard, macromolecules with N4-chelate structure are considered as alternatives for Pt ECs especially for the ORR. Recently, non-precious carbon alloy catalysts (CAC) received considerable attention as the addition of nitrogen and metal atoms into the CNT matrix tend to improve their catalytic activity towards ORR. The induced activity of CNTs after such doping is mainly attributed to changes in electronic structure with an impurity band near the Fermi level. However, CAC performances are still inferior to that of Pt. One major drawback with reported CACs is that they do not control the size of metal dopants as the sintering tends to agglomerate them and leaves them in the CNT matrix as mere surface bound particles. Hence it is imperative to control the metal doping in the atomic scale as they can donate more electrons to the CNT matrix than nitrogen and could induce more catalytic activity. Thus in this proposal, we plan to prepare CACs with metal dopants controlled in the atomic scale to alter the electronic structure with improved durability as these metal atoms are now part of the CNT matrix. We plan to incorporate various metals into nitrogen based macromolecules such as aza-crown ethers and porphyrins which will be heat treated under reducing atmosphere to obtain CNT and Bucky ball like nanostructures with metal atoms at their centre. Such a study is of profound importance to EU considering the global efforts in finding alternative catalysts and could be the breakthrough it is currently looking for.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.