Objetivo
"This IEF project aims to address both hurdles apparent in the fabrication of Bulk Heterojunction Organic Photovoltaics (OPVs), i.e. the tailoring of the domain size to be close to the excitonic diffusion length and the stability of the blend morphology, through a wise incorporation of block copolymers in the blend that forms the active layer of OPVs. My target is to fabricate highly efficient solar cells with enhanced morphological stability and prolonged lifetimes, applying process techniques that can be easily adopted by industry. The self-assembly properties of block copolymers as well as their ability to form well controlled nanostructures and to act as compatibilizers in the blends of the respective homopolymers will be exploited to form stable nanomorphologies with optimum domain size, according to the specifications required for OPV applications. An integrated study will be conducted, starting from fundamental research on the polymer physics of the ternary system: rod-like homopolymer A – homopolymer B – rod-coil copolymer A-B. Next, the blends which exhibit the desirable co-continuous morphological characteristics will be incorporated into OPVs and the device performance and stability will be studied and optimized. Finally, I am going to apply the concepts of graphoepitaxy, a novel technique applied for the fabrication of well-ordered arrays of block copolymers, in the construction of OPVs, in an effort to realize the ideal interpenetrating structure proposed and achieve even higher efficiencies through a precise control of the nanostructure. The scope of the proposed research lies on the cutting-edge field of organic electronics (OE), which is of strategic importance for the competitiveness and the advancement of the socio-economic conditions of the European Union. The skills acquired during my studies will be complemented by the extensive experience of the host institute on OE to assure a successful accomplishment of this fully interdisciplinary project."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33402 Talence
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.