Objetivo
The EU has set aggressive energy targets that will drive a significant increase in the use of renewable energy sources introducing large uncertainties in the power generation as well as the uptake of plug-in hybrid electric vehicles (PHEVs), offering a new source for balancing the power grid by providing large scale distributed storage capacity. The COGENT project will develop theoretical frameworks and practical tools for applying control and optimization to the energy management of PHEVs that are active participants in the Smart Grid in an interrelated way. Innovative control strategies are required that utilize variable loads and storages to ensure optimal performance and safety of the Smart Grid based on large amounts of data. The proposed project will address this problem by developing novel and sophisticated control and machine learning techniques, that are well suited for the increasingly complex, uncertain, high-speed and distributed characteristics of the Smart Grid. The success of this challenging and highly interdisciplinary program will be enabled by the collaboration with the host institutions, the Control, Intelligent Systems and Robotics group at UC Berkeley, a center of excellence in control and the Max-Planck-Institute for Intelligent Systems, a research group world famous for its work on machine learning. The fellow researcher provides an excellent background for the proposed project, which will be supported by the outstanding expertise of the host institutions, together providing the comprehensive knowledge required for the scientific and technological goals of the program. In addition to the development of high-quality and cutting edge research, the aim of this project is to promote the young outgoing researcher by boosting her skills, expertise and international network. The project will thereby equip the researcher with essential competences and prerequisites for an academic career in Europe and for contributing to European research excellence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica transmisión de energía eléctrica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.