Objetivo
Current climate change is threatening biodiversity more than ever due to the speed at which climate variables are shifting. Coupled with omnipresent land-use change, they are the two factors considered as the most important threats to terrestrial biodiversity. Very little is known of the respective joint contributions of climate change and habitat heterogeneity on the genetic make-up of natural vertebrate populations, which ultimately act on gene flow, genetic structure, and evolutionary adaptation simultaneously. The aim of this project is to determine the respective roles of climate variation and habitat heterogeneity as key factors modulating (i) population genetic diversity and levels of gene flow across populations, and (ii) response to natural selection on key life history traits using contrasted but complementary analytical methods in a wild passerine bird. This proposal will use a unique long-term study of several natural populations of blue tits Cyanistes caeruleus breeding in a mosaic of highly heterogeneous environments and monitored in Southern France and Corsica for the past 35 years. I will use a combination of approaches drawn from distinct fields in biological sciences, such as Next Generation Sequencing (NGS), a Geographic Information System (GIS) and an analysis of climatic data. Coupled with a population and quantitative genetics approach, as well as statistical modelling using multi-state recapture models, I will generate an integrated picture of the interactions between environmental change (habitat and climatic) and genetic variability in wild, natural blue tit populations. Finally, and in collaboration with the Forest Biodiversity department of the United Nations Food and Agricultural Organisation, (iii) a meta-analytical approach will be taken to synthesise available evidence on the importance of gene flow and habitat connectivity vs. evolutionary adaptation as drivers of population resilience across taxa.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.