Objetivo
Small RNAs are key regulatory molecules and it was recently shown that gradients formed by mobile small RNAs contribute significantly to developmental patterning. Organ polarity is an excellent model to study this newly recognized role of small RNAs. In developing leaves, dorsoventral determinants are expressed in robust and sharply defined domains on the upper (adaxial) or lower (abaxial) side of the leaf, resulting in stable positioning of the adaxial-abaxial boundary. This polar expression pattern is generated via two small RNAs which move intercellularly from their site of biogenesis and accumulate in opposing gradients across developing leaves, restricting the expression of adaxial and abaxial determinants to one side. The fact that these small RNAs generate discretely defined expression domains of their targets suggests a dose-dependent, perhaps morphogen-like read-out of small RNA gradients. Mathematical modeling supports such a scenario and predicts that small RNA gradients resulting from mobility are uniquely suited to generate sharply defined target gene expression boundaries. The experiments outlined in this proposal will test the mechanism of small RNA gradient read-out and the role these gradients play in sharpening target gene expression domains by examining target gene expression in plants where small RNA gradients were perturbed. In addition, I will test whether small RNA gradients provide robustness to leaf development by generating a stable adaxial-abaxial boundary by measuring variability in leaf parameters in plants with perturbed small RNA gradients under different stress conditions. I will test whether the two opposing small RNA gradients of the leaf are interconnected by investigating the regulation of small RNA production. Finally, I will address the question whether differential small RNA stability contributes to gradient formation by comparing small RNA half-lives in the adaxial and abaxial domains of the leaf.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2100 GODOLLO
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.