Objetivo
In recent modern optics, two rapidly developing branches can be identified: (i) photonics, which studies materials structured on a mesoscopic (micrometer or wavelength) scale, and (ii) optics of metamaterials, which are structured on a nanometer (deeply subwavelength) scales. In both these branches, revolutionary degree of control over light propagation and light-matter interaction has been achieved. However, they still remain relatively isolated fields of study.
This project is aimed at developing a unified theoretical paradigm of hybrid multiscale photonics by combining the knowledge of photonics, plasmonics, and optics of metamaterials. It is expected that synergies between photonic band gap phenomena and exotic plasmonic excitations present in metamaterials will significantly enhance the possibilities for controlling the flow of light and tailoring light-matter interaction at the nanoscale.
Central to the project are hybrid photonic/metamaterial systems where the elements (e.g. layers) are arranged in a periodic or aperiodic “superstructure” and themselves contain metamaterials “substructured” on a deeply subwavelength scale. The studies will start with simple geometries such as metal-dielectric multilayers with micrometer-scale superstructure and nanometer-scale substructures, moving on to more complicated 2D/3D systems based on nanowires and nanoparticle clusters.
The resulting theoretical concept, applied to hybrid photonic/plasmonic/active systems (such as metal nanoparticle arrays embedded in polymer matrices doped with dye molecules), will be used to design novel plasmonic materials with low loss and/or optical gain. It will also lead to novel physical concepts such as random spasers or deterministically aperiodic photonic/plasmonic nanolasers, with applications in efficient on-chip frequency/polarization filtering, on-chip label-free sensing, and on-chip device-enhanced light-matter interactions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2800 Kongens Lyngby
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.