Objetivo
LIPIDQUEST is based on new cutting edge developments in the area of proteomics and mass spectrometry and focuses on identifying new key players in lipid biology in the model plant Arabidopsis thaliana. Short term output will advance our understanding of lipid biosynthesis and turnover and has the potential to contribute to medical applications; ultimately, such research will increase the world’s chances to become less dependent on fossil fuels and thus fight the threatening energy crisis as well as climate change. 3 different approaches have been chosen to deliver new gene candidates combining uniquely Dr. Kelly`s skills in the area of storage and membrane lipids in higher plants, Associate Prof Wenk’s multidisciplinary approaches using lipidomics as well as Prof Feussner’s proficiency in lipidomics and plant lipid biochemistry: 1- A novel screen based on protein-lipid interactions is targeted at capturing lipases and other lipid-binding proteins by a combination of proteomics and subsequent mass spectrometry. 2- Alternatively, a suppressor screen of a mutant impaired in ß-oxidation will identify key components between membrane lipid degradation and ß-oxidation. 3- In a forward genetic approach state-of the art lipidomics will be performed on a selected subset of Arabidopsis mutants and on the large genetic pool of intercrossed Arabidopsis accessions which will be exploited to reveal the genetic grounds for functional differences in the lipidome in response to a changing environment. This project will add to the European expertise within state-of the art lipidomics and applied plant biology and will establish the grounds for long lasting collaborations between the University of Göttingen and the National University of Singapore. In addition, it will allow Dr. Kelly to substantially deepen her technical skills necessary for a successful completion of this project and will provide her with the scientific grounds to continue with her very own line of research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
37073 Gottingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.