Objetivo
"Our visual system has the ability to extract, in a “pop-out” fashion, contrast edges and contours as well as higher order information and statistical regularities from our sensory environment. This primal low-level perceptual analysis is achieved in spite of the continuously updated flow of images received from the environment and the perturbations introduced by the eye movements we generate to scan our surroundings. Underlying this remarkable ability are cortically built-in perceptual grouping mechanisms that can link together image features that arise from the same physical source (e.g. the same rigid object) irrespective of partial masking and that can encode more abstract perceptual attributes of the visual scenes (eg, colinearity, global motion) irrespective of self-generated eye-movements. Object recognition, and many other perceptual capabilities such as figure-ground segregation, would be impossible without appropriate and immediate perceptual grouping. Although the visual system seems to perform these tasks effortlessly, i.e. without requiring targeted attention, it remains one of the main on-the-fly computational challenges in robotics and other artificial vision systems. Despite being attributed to the first integration stages of visual cortical processing, the elementary neural-based mechanisms in charge of perceptual grouping are still poorly understood. In primary visual cortex, long-range horizontal axons link distant neurons, with the potential of playing a role in global perception and grouping, but the overall functional impact of these cortical horizontal connections is unknown. In this proposal we will use in vivo intracellular electrophysiology and voltage-sensitive imaging in the mammalian visual cortex to explore in a multiscale approach (ranging from the synaptic to the cell assembly levels) the cortical emergence of Gestalt laws which guide our everyday low-level perception."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.