Objetivo
"Understanding the transition from molecular to cellular patterns and then to elaborate biological forms remains a major challenge in developmental biology. Recent advances in biological imaging enable to study the complex mechanisms that control tissue and organ morphogenesis. I will focus on animal appendages that develop particular shapes and sizes to suit the lifestyle of the organisms. Among animal models, the crustacean Parhyale hawaiensis offers a unique capacity for microscopic live imaging and tracking of all cells of developing appendages continuously from early specification up to late differentiation. Parhyale embryos undergo direct development from fertilized eggs into miniature adults, they are transparent and amenable to all sorts of embryological and functional genetic manipulations. Importantly, each Parhyale embryo develops a variety of specialized appendages along the anterior-posterior body axis that differ in size, shape and pattern. I will study how morphogenetic mechanisms are deployed differentially in these neighboring growing appendages to produce their morphological differences. Transgenic embryos expressing fluorescent tracers will be recorded with Selective Plane Illumination Microscopy in vivo throughout appendage development. Using these time-lapse recordings, I will first generate and compare the cell lineages of serially homologous appendages to identify patterns that account for their morphological differences. I will then quantify the cell behaviors that contribute to appendage growth and form, including rates and patterns of cell division and cell death and orientation of cell divisions. Finally, I will investigate at single-cell resolution how the Hox regulatory genes guide distinct cell behaviors to control appendage morphogenesis. This line of research will elucidate how dynamic patterns of gene activity control dynamic cell behaviors during development to generate the diversity of appendage and organ forms observed in nature."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.