Objetivo
"How – and with what consequences – has the emergence of new modes of internet-mediated (i.e. networked, interactive) communication changed our societies in recent years? This is a question that is central to a growing body of communications literature that is often referred to as “mediatization” or “mediation” research. However, while being based on a wide array of disparate theoretical assumptions and methodical approaches, virtually all the current studies on “mediatization” have one feature in common: Their empirical focus lies on western, developed, democratic societies. In the face of this “western bias” of extant research on mediatization, the primary goal of this project is: to take under close scrutiny the mediatization of the political sphere in contemporary semi-authoritarian Russia. To accomplish this goal, this project will seek, for instance, to fathom how common Russians have integrated blogs into their daily news diets and how oppositional politicians make use of blogs as new tools of political communication in the elections in 2011/12. Investigating the Russian case appears intriguing and relevant not only because the country remains a major nuclear and energy power, but also because the Russian internet – in sharp contrast to its Chinese counterpart – is currently not at all being technically filtered. Moreover, at the level of interpretation, a comparative perspective with other (semi-)authoritarian regimes (primarily in Asia and the Arab world) is aspired. Thus, the project will also add valuable and nuanced contributions to the currently ongoing, intense academic debate on the broader question whether the internet in the context of non-democratic regimes is to be seen rather as a “technology of liberation” or as a ""technology of control""."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas comunicación política
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas elecciones
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC2A 2AE London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.